DEMULTIPLEXOR
Objetivo:
Controlar el encendido de Leds mediante la implementación de un Demultiplexor a traves de sus diferentes combinaciones.
Marco Teórico:
¿Qué es un Demultiplexor?
El demultiplexor (DEMUX) invierte la operación
del multiplexor, el DEMUX tiene una sola entrada de datos que en la salida
puede ser distribuida a cualquier canal.
El DEMUX también
se denomina decodificador y a veces distribuidor de datos, el DEMUX solo
permite que los datos fluyan de la entrada a las salidas y no en ambas
direcciones.
Los DEMUX están disponibles en versiones TTL y CMOS de una entrada y
cuatro salidas, una entrada y ocho salidas, una entrada y diez salidas y una
entrada y dieciséis salidas.
![]() |
Demultiplexor 1 Entrada 8 Salidas |
Este circuito integrado contiene dos
demultiplexores 1:4, que también pueden funcionar como decodificadores 2 a 4.
La relación de pines de este integrado es
la siguiente:





Podemos
observar que cuando la entrada del Strobe (1G) está a 0 y la del dato (1C) está
a 1, el demultiplexor 1 se comporta como un decodificador de dos entradas (A y
B) y cuatro salidas activas a nivel bajo.
Tabla de
verdad:
Tambien observamos que cuando la entrada del Strobe (2G) y la del dato (2C) están a 0, el
demultiplexor 2 se comporta como un decodificador de dos entradas (A y B) y
cuatro salidas activas a nivel bajo.
Al estar
la salida seleccionada a nivel bajo (0V) para visualizar la demultiplexación o
la decodificación colocamos el LED de tal manera que se encienda cuando hay 0V
a la salida y se apague con 5V en la salida.
Circuito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario